El objetivo es el proponer un modelo de valuación, para el seguro de caución, correspondiente a la operación de daños, debido a su incorporación en 2018 en México, permitiendo a las afianzadoras para operar como institución de seguros, con lo cual se pretende tener un mercado más estable y formalizado, en cuestiones de obligaciones contractuales.
El seguro de caución retoma algunas características de los seguros de crédito y de las fianzas, así como algunas consideraciones que ya se tienen en la normativa en cuanto a los seguros de caución mismos. Este seguro contempla como base el método estatutario para la valuación y constitución de reservas técnicas propuestas en la CUSF.
El trabajo se enfoca únicamente para la Reserva de Riesgos en Curso (RRC), pese a ello, se cuenta con algunas recomendaciones respecto a otro tipo de reservas para este seguro. Se desarrolla grosso modo en cuatro capítulos
Capítulo 1 Aspectos generales sobre el seguro de caución.
Capítulo 2 Sustento técnico de la valuación de reservas técnicas.
Capítulo 3 Ejemplo de la metodología propuesta
Capítulo 4 Conclusiones y Recomendaciones.
Capítulo 5 Anexos de apoyo, glosario, legislación de seguros en México, supuestos de probabilidad, etc

Cita:
Elías Sánchez, Brenda (2022). Propuesta de valuación y constitución de reserva de riesgos en curso para el seguro de caución. Facultad de Ciencias, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/3591433
Repositorio de Tesis DGBSDI
TESIUNAM
Tesis de licenciatura
Licencia de uso
La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a Elías Sánchez, Brenda. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-04-27, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio en bidi@dgb.unam.mx. Ver términos de la licencia
Commentaires